Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana

 

Presentación:

El programa del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana tiene como objetivo del plan de estudios, formar integralmente capital humano, con profesionalismo, liderazgo y espíritu de servicio a la sociedad, a través del desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan dar respuestas asertivas al fenómeno criminal, bajo un marco normativo, científico y ético, partiendo del discernimiento del contexto social en el que se desempeñará.

 

 


Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.


El egresado del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales (protege la seguridad integral de las personas y sus bienes, con observancia a los derechos humanos; Actúa desde el enfoque de los derechos humanos y del fomento del desarrollo multidimensional del individúo, para lograr la seguridad humana; aplica los métodos de investigación del fenómeno criminal, utilizando protocolos correspondientes a la actuación policial desde la perspectiva de la política criminal y; Realiza acciones de prevención y previsión de auxilio a la ciudadanía, ante contingencias naturales humanas.


Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento original en buen estado.
  • Certificado de secundaria original.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado parcial de bachillerato (sólo para aspirantes grado superior).
  • Verificar las fechas del calendario de trámites del nivel al que se desea aspirar y registrarse. Crear una contraseña para poder ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso.
  • Imprimir la ficha de depósito y realizar el pago en la sucursal bancaria de su preferencia.
  • Una vez realizado el pago, después de dos días hábiles, acceder a la página: www.escolar.udg.mx en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso, donde deberá ingresar el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña, para imprimir el comprobante de registro donde se asignará una cita para entregar la solicitud de ingreso.
  • Presentarse con una identificación oficial con fotografía y firma, al lugar, día y hora señalado en la cita que se indica en este documento, para la entrega de la solicitud de ingreso. No deje de asistir, es la única oportunidad de recibir la solicitud de ingreso y la cita al lugar para presentar el examen de ingreso.
  • Aplicación del examen de admisión. Presentarse con la solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma.
  • Entregar documentos originales en el lugar donde se otorgó tu solicitud de ingreso y dentro del período de entrega de documentación señalado en el Calendario de Trámites.
     
 




Primer ciclo (1° semestre)

  • Habilidad Numérica y Gráfica
  • Ofimática
  • Redacción y Argumentación de Textos
  • Comprensión del Inglés
  • Marco Normativo de la Seguridad Pública
  • Perspectiva Multidimensional de la Seguridad
  • Habilidades del Pensamiento Lógico

 

Segundo ciclo (2° semestre)

  • Planimetría del Lugar de Hechos
  • Física en Técnicas Policiales
  • Ingles Técnico
  • Geografía Humana
  • Garantías Constitucionales y Derechos Humanos
  • Métodos Alternos de Solución de Conflictos
  • Métodos y Técnicas de Investigación criminal
  • Prevención Social  del Delito y Violencia

Tercer ciclo (3° semestre)

  • Geomática
  • Interpretación y Argumentación Jurídica
  • Comunicación en Inglés
  • Biología Humana
  • Probabilidad y Estadística
  • Justicia Penal y la Investigación
  • Teorías Criminológicas y Victimológicas
  • Criminalística

Cuarto ciclo (4° semestre)

  • Bioquímica
  • Salud Integral
  • Actuación en Acciones de Protección Civil
  • Intervención en Crisis
  • Energía y Movimiento
  • Justicia Penal  y Juicio Oral
  • Criminalística de Campo

Quinto ciclo (5° semestre)

  • Bellas Artes y Géneros Literarios
  • Gestión Administrativa y Cultura Organizacional
  • Primeros Auxilios
  • Interacciones Químicas
  • Ecología y Seguridad en el  Manejo de Materiales Peligrosos
  • Justicia penal y justicia Restaurativa
  • Sistemas de Gestión para la Investigación y Prevención del Delito.

Sexto ciclo (6° semestre)

  • Liderazgo y Trabajo en Equipo
  • Desarrollo Humano Multidimensional
  • Deontología de la Seguridad
  • Políticas Policiales
  • Diagnóstico en Seguridad


Nombre del responsable en SEMS:
Dr. Daniel Villarruel Reynoso

Horario de atención en SEMS:
8:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes

Teléfono en SEMS:
(33) 3942 4100
Ext.14110, 14320, 14321, 14322, 14323, 14324

Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios:
Escuela Preparatoria Regional de Chapala

e-mail:
daniel.villarruel@sems.udg.mx

Dirección:
Av.  Prof. Teófilo Silva Pérez 1, Fracc. Las Redes. Chapala, Jalisco
Tel: (376)7653400


Escolarizada y Mixta.



El certificado se expedirá como Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana; y el título se expedirá como Técnico en Seguridad Ciudadana.