Bachillerato Tecnológico Agropecuario

 

Presentación:

El programa del Bachillerato Tecnológico Agropecuario tiene como objetivo: desarrollar competencias en las áreas de procesos, análisis y elaboración de productos agropecuarios, alcanzando conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos en el ambiente laboral de la industria agropecuaria e impulsando el desarrollo y crecimiento de las empresas locales, estatales y nacionales, para elevar su competitividad en el mercado internacional y globalizado.

 


Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.


El egresado del Bachillerato Tecnológico Agropecuario reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales: Operar las diferentes maquinarias e implementos agropecuarios para la preparación del suelo, siembra, cosecha, elaboración y suministro de alimentos; realizar las prácticas de manejo en las explotaciones agrícolas y ganaderas, de acuerdo a las recomendaciones técnicas; aplica las recomendaciones técnicas y normas oficiales de higiene y protección al medio ambiente; identificar y reportar los cultivos animales enfermos y aplica correctamente los métodos de prevención y tratamiento en las explotaciones agropecuarias, de acuerdo a las recomendaciones técnicas, para movilizar los aprendizajes a situaciones de la vida cotidiana, la educación superior y el mundo del trabajo.


Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento original en buen estado.
  • Certificado de secundaria original.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado parcial de bachillerato (sólo para aspirantes grado superior).
  • Verificar las fechas del calendario de trámites del nivel al que se desea aspirar y registrarse. Crear una contraseña para poder ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso.
  • Imprimir la ficha de depósito y realizar el pago en la sucursal bancaria de su preferencia.
  • Una vez realizado el pago, después de dos días hábiles, acceder a la página: www.escolar.udg.mx en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso, donde deberá ingresar el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña, para imprimir el comprobante de registro donde se asignará una cita para entregar la solicitud de ingreso.
  • Presentarse con una identificación oficial con fotografía y firma, al lugar, día y hora señalado en la cita que se indica en este documento, para la entrega de la solicitud de ingreso. No deje de asistir, es la única oportunidad de recibir la solicitud de ingreso y la cita al lugar para presentar el examen de ingreso.
  • Aplicación del examen de admisión. Presentarse con la solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma.
  • Entregar documentos originales en el lugar donde se otorgó tu solicitud de ingreso y dentro del período de entrega de documentación señalado en el Calendario de Trámites.
     
 




Primer ciclo (1° semestre)

  • Comunicación en el agro
  • Aritmética y geometría en el agro
  • Química de la vida
  • Software agropecuario
  • Razonamiento lógico

Segundo ciclo (2° semestre)

  • Agrofísica y energía
  • English for agriculture and communication
  • Fundamentos biológicos
  • Razonamiento algebraico y geométrico
  • El hombre y el arte
  • Nociones de epistemología

Tercer ciclo (3° semestre)

  • Botánica
  • Edafología
  • Bioestadística
  • Anatomía y fisiología animal
  • Bioética
  • Sustentabilidad agropecuaria
  • Literatura

Cuarto ciclo (4° semestre)

  • Administración agropecuaria y sistemas económicos
  • Maquinaria agropecuaria
  • Nutrición animal
  • Genética general y aplicada
  • Política agropecuaria
  • Legislación en sanidad agropecuaria
  • Problemas socioeconómicos y políticos

Quinto ciclo (5° semestre)

  • Producción agrícola
  • Zootecnia general y prácticas
  • Reproducción animal

Sexto ciclo (6° semestre)

  • Industrialización de productos agropecuarios
  • Plagas, enfermedades y métodos de combate
  • Propedéutica animal y patología general
     


Nombre del responsable en SEMS:
Dr. Daniel Villarruel Reynoso

Horario de atención en SEMS:
8:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes

Teléfono en SEMS:
(33) 3942 4100
Ext. 14110, 14320, 14321, 14322, 14323, 14324.

Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios:
Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán.
Escuela Preparatoria Regional de Educación Media Superior de Ocotlán, Módulo de Tototlán
Escuela Preparatoria Regional de Educación Media Superior de Ocotlán, Módulo de Zapotlán del Rey

e-mail:
daniel.villarruel@sems.udg.mx

Dirección:
Av. Universidad1115, Col. Linda Vista, Ocotlán, Jal.
Tel: (392) 922 3285, 925 0812.

Av. Guadalupe S/N, Tototlán, Jalisco C.P. 47730
Tel: 01 (391) 916 1250

Carretera Otatlán - Zapotlán del Rey Km. 2.3, Zapotlán del Rey, Jalisco, C.P. 45980


Escolarizada.



El certificado como Bachillerato Tecnológico Agropecuario; y se le expide un título como Tecnólogo Agropecuario.