Bachillerato Tecnológico en Cerámica

 

Presentación:

El programa del Bachillerato Tecnológico en Cerámica tiene como objetivo la formación de personas con competencias artísticas, científicas, tecnológicas y de investigación y creación aplicadas a la innovación en diseño de piezas, en insumos cerámicos, decoración de piezas y elaboración de las mismas, para que contribuyan a la mejora de calidad en esos productos, así como en la producción local y regional. De igual manera, serán receptivos a los cambios en las concepciones estéticas y socioculturales, así como a las tecnológicas que se produzcan, para plantear y resolver los problemas formales, funcionales, técnicos, productivos y socioeconómicos que se presenten en el ejercicio de su actividad profesional, adaptándose a la evolución de los procesos tecnológicos e industriales.

 


Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.


El Bachiller Tecnológico en Cerámica, reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales para movilizar los aprendizajes a situaciones de la vida cotidiana, la educación superior y el mundo del trabajo. Desarrollan competencias artísticas, científicas, tecnológicas, de investigación y creación aplicadas a la innovación en diseño de piezas, en insumos cerámicos, decoración de piezas y elaboración de las mismas, para que contribuyan a la mejora de calidad en esos productos, así como de la producción local y regional. De igual manera son receptivos a los cambios sociales y tecnológicos que se produzcan, entender, plantear y resolver los problemas formales, funcionales, técnicos, productivos y socioeconómicos que se presenten en el ejercicio de su actividad profesional, adaptándose a la evolución de los procesos tecnológicos.


Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento original en buen estado.
  • Certificado de secundaria original.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado parcial de bachillerato (sólo para aspirantes grado superior).
  • Verificar las fechas del calendario de trámites del nivel al que se desea aspirar y registrarse. Crear una contraseña para poder ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso.
  • Imprimir la ficha de depósito y realizar el pago en la sucursal bancaria de su preferencia.
  • Una vez realizado el pago, después de dos días hábiles, acceder a la página: www.escolar.udg.mx en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso, donde deberá ingresar el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña, para imprimir el comprobante de registro donde se asignará una cita para entregar la solicitud de ingreso.
  • Presentarse con una identificación oficial con fotografía y firma, al lugar, día y hora señalado en la cita que se indica en este documento, para la entrega de la solicitud de ingreso. No deje de asistir, es la única oportunidad de recibir la solicitud de ingreso y la cita al lugar para presentar el examen de ingreso.
  • Aplicación del examen de admisión. Presentarse con la solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma.
  • Entregar documentos originales en el lugar donde se otorgó tu solicitud de ingreso y dentro del período de entrega de documentación señalado en el Calendario de Trámites.
     
 




Primer ciclo (1° semestre)

  • Información mediada por tecnología
  • Fundamentos de percepción visual
  • Insumos cerámicos
  • Estudio de las ciencias
  • Métodos algebraicos
  • La comunicación y la palabra
  • Desarrollo de habilidades cognitivas
  • Actividad física saludable

Segundo ciclo (2° semestre)

  • Representación gráfica de las ecuaciones
  • Cuerpos, engobes y vidriados cerámicos
  • Reacciones químicas cerámicas
  • Mecánica de materiales cerámicos
  • Basic english for pottery
  • Procesos de producción
  • Comprensión de textos

Tercer ciclo (3° semestre)

  • Áreas y volúmenes de las formas
  • Arte, cerámica y manifestaciones populares
  • Fórmulas y recetas cerámicas
  • Termodinámica de las reacciones
  • Customs and traditions in pottery
  • Termodinámica de los hornos cerámicos
  • Dinámica de las actividades productivas

Cuarto ciclo (4° semestre)

  • Representación gráfica
  • Decorado acromático y cromático
  • La naturaleza y servicios ambientales
  • Moldeado por colado, prensa, tarraja y extrusora
  • Organización y análisis de datos

Quinto ciclo (5° semestre)

  • Modelado de prototipos
  • Decorado tradicional y contemporáneo
  • Moldeado y modelado manual
  • Actividades productivas y medio ambiente
  • Estudios de mercado

Sexto ciclo (6° semestre)

  • Elaboración de molduras
  • Desarrollo histórico de México y contexto internacional
  • Organización y operación de empresas
  • Control estadístico de calidad
  • Ética profesional
  • Ciencia y Tecnología de materiales cerámicos
  • Modelado por revolución (Optativa)
  • Decorado tradicional Tonalteca (Optativa)
  • Calidad total (Optativa)


Nombre del responsable en SEMS:
Dr. Daniel Villarruel Reynoso

Horario de atención en SEMS:
8:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes

Teléfono en SEMS:
(33) 3942 4100
Ext. 14110, 14320, 14321, 14322, 14323, 14324.

Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios:
Escuela Preparatoria de Tonalá.

e-mail:
daniel.villarruel@sems.udg.mx

Dirección:
Independencia 232 Tonalá, Jalisco.
Tel: (33)36831080


Escolarizada.



El certificado como Bachillerato Tecnológico en Cerámica; y se le expide un título como Tecnólogo en Cerámica.