Bachillerato Tecnológico en Diseño Industrial

 

Presentación:

El programa del Bachillerato Tecnológico en Diseño Industrial tiene como objetivo preparar individuos en el área del diseño Industrial que desarrollen conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios en el ambiente laboral, que impulsen el desarrollo y crecimiento de las empresas locales, estatales y nacionales, diseñando productos competitivos para un mercado internacional y globalizado, así como formar las competencias básicas que necesita para el desarrollo de su vida cotidiana.

 

 


Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.


El egresado del Bachillerato Tecnológico en Diseño industrial reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales (Distingue y evalúa las características estéticas y funcionales del diseño de productos industriales; elabora propuestas de diseño de productos industriales integrando los aspectos tecnológicos, ambientales y sociales; diseña prototipos de productos industriales haciendo uso de diferentes materiales, técnicas y herramientas; maneja y aplica los requisitos legales establecidos en el diseño de productos industriales, sus procesos de elaboración, el impacto ambiental, social, y tecnológico; realiza inspecciones funcionales y visuales al diseño de productos industriales; documenta las especificaciones técnicas y de funcionamiento resultantes de la inspección de un producto industrial; elabora representaciones gráficas del diseño de productos industriales con técnicas manuales y digitales; diseña productos industriales que se ajustan a las necesidades y capacidades de los usuarios; especifica las características físicas, técnicas y funcionales de los productos industriales y sus piezas; elabora prototipos a escala de productos industriales para ponerlos a prueba; selecciona, prepara y utiliza herramientas y procesos para el manejo y transformación del material a utilizar en la elaboración de prototipos, aplicando las normas de seguridad y orden en el área de trabajo; define el impacto ambiental de los productos industriales; analiza y establece los recursos necesarios para la realización de un proyecto de producción industrial; comunica proyectos de diseño de productos industriales).


Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento original en buen estado.
  • Certificado de secundaria original.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado parcial de bachillerato (sólo para aspirantes grado superior).
  • Verificar las fechas del calendario de trámites del nivel al que se desea aspirar y registrarse. Crear una contraseña para poder ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso.
  • Imprimir la ficha de depósito y realizar el pago en la sucursal bancaria de su preferencia.
  • Una vez realizado el pago, después de dos días hábiles, acceder a la página: www.escolar.udg.mx en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso, donde deberá ingresar el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña, para imprimir el comprobante de registro donde se asignará una cita para entregar la solicitud de ingreso.
  • Presentarse con una identificación oficial con fotografía y firma, al lugar, día y hora señalado en la cita que se indica en este documento, para la entrega de la solicitud de ingreso. No deje de asistir, es la única oportunidad de recibir la solicitud de ingreso y la cita al lugar para presentar el examen de ingreso.
  • Aplicación del examen de admisión. Presentarse con la solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma.
  • Entregar documentos originales en el lugar donde se otorgó tu solicitud de ingreso y dentro del período de entrega de documentación señalado en el Calendario de Trámites.
     
 




Primer ciclo (1° semestre)

  • Aplicación y uso de energía
  • Características del comportamiento humano
  • Síntesis y descripción de información
  • Tecnologías de la información
  • Sistemas de medición espacial y temporal
  • Propiedades de la materia
  • Dimensiones espaciales
  • Teoría de la comunicación

Segundo ciclo (2° semestre)

  • Sistemas de proyección
  • Estimación de datos
  • Educación ambiental y sustentabilidad
  • Redacción de documentos
  • Principios de estética
  • Transformación de la materia
  • Psicología de la percepción

Tercer ciclo (3° semestre)

  • Biomecánica del cuerpo humano
  • Deontología
  • Representación gráfica de productos
  • Sistemas y costos de producción
  • Utilidad y valor de los objetos
  • Materiales y herramientas de modelado

Cuarto ciclo (4° semestre)

  • Diseño ergonómico
  • Representación gráfica digital de productos
  • Normatividad nacional e internacional
  • Calidad y eficacia
  • Funcionalidad mecánica

Quinto ciclo (5° semestre)

  • English writing and drafting of documents
  • Innovación, vanguardia y creatividad
  • Modelado de prototipos
  • Productos y manufactura sustentables

Sexto ciclo (6° semestre)

  • Geografía industrial y estrategias de desarrollo
  • Gestión y presentación de proyectos
  • Inspección funcional y estética
  • Listening and speaking english


Nombre del responsable en SEMS:
Dr. Daniel Villarruel Reynoso

Horario de atención en SEMS:
8:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes

Teléfono en SEMS:
(33) 3942 4100
Ext. 14110, 14320, 14321, 14322, 14323, 14324.

Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios:
Escuela Preparatoria No. 17

e-mail:
daniel.villarruel@sems.udg.mx

Dirección:
Av. Emiliano Zapata S/N, Col. Las Pintas. El Salto, Jalisco.Tel: (33) 36955723


Escolarizada.



El certificado como Bachillerato Tecnológico en Diseño Industrial; y se le expide un título como Tecnólogo en Diseño Industrial.