Bachillerato Tecnológico en Prótesis Dental

 

Presentación:

El programa del Bachillerato Tecnológico en Prótesis Dental tiene como objetivo la formación de personas con competencias artísticas, científicas, tecnológicas, de investigación y creación aplicadas a la innovación de diseño de prótesis dental, elaboración de aparatos ortodóncicos y ortopédicos, la fabricación de  modelos tridimensionales, para que contribuyan a la mejora de calidad de esos productos, así como los servicios dentales. De igual manera, serán receptivos a los cambios en las concepciones estéticas y socioculturales, así como a los tecnológicos que se produzcan, para plantear y resolver los problemas formales, funcionales, técnicos, productivos y socioeconómicos que se presenten en el ejercicio de su actividad profesional, adaptándose a la evolución de los procesos tecnológicos industriales.

 


Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.


El egresado del Bachillerato Tecnológico en Prótesis Dental reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales (Fabricar modelos tridimensionales semejantes a la anatomía de la cavidad oral; elaborar prótesis dentales sobre los modelos tridimensionales, ajustadas y selladas a tejidos y estructuras adyacentes de la cavidad bucal; elaborar aparatos ortodóncicos y ortopédicos a partir de diseños en modelos tridimensionales; administrar y coordinar la producción y reparación de aparatos protésicos y ortodóncicos en laboratorios dentales) para movilizar los aprendizajes a situaciones de la vida cotidiana, la educación superior y el mundo del trabajo.


Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento original en buen estado.
  • Certificado de secundaria original.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado parcial de bachillerato (sólo para aspirantes grado superior).
  • Verificar las fechas del calendario de trámites del nivel al que se desea aspirar y registrarse. Crear una contraseña para poder ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso.
  • Imprimir la ficha de depósito y realizar el pago en la sucursal bancaria de su preferencia.
  • Una vez realizado el pago, después de dos días hábiles, acceder a la página: www.escolar.udg.mx en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso, donde deberá ingresar el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña, para imprimir el comprobante de registro donde se asignará una cita para entregar la solicitud de ingreso.
  • Presentarse con una identificación oficial con fotografía y firma, al lugar, día y hora señalado en la cita que se indica en este documento, para la entrega de la solicitud de ingreso. No deje de asistir, es la única oportunidad de recibir la solicitud de ingreso y la cita al lugar para presentar el examen de ingreso.
  • Aplicación del examen de admisión. Presentarse con la solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma.
  • Entregar documentos originales en el lugar donde se otorgó tu solicitud de ingreso y dentro del período de entrega de documentación señalado en el Calendario de Trámites.
     
 




Primer ciclo (1° semestre)

  • Biomecánica ortodóncica y ortopédica
  • Práctica segura del laboratorio
  • Estudio del ser
  • Tallado y modelado de piezas dentales
  • Estructura y función del aparato masticatorio
  • Estudio del cuerpo humano
  • Aritmética y geometría
  • Lecto-comprensión
  • Evolución odontológica

Segundo ciclo (2° semestre)

  • Ortopedia
  • Proyecto de vida
  • Estrategias de la comunicación
  • Razón, proporción y álgebra
  • Reading and comprehension
  • Oclusión y modelos
  • Laboratorio, materiales y equipo dental
  • Fenómenos físico químicos

Tercer ciclo (3° semestre)

  • Ortodoncia removible
  • Diseño computacional en la ortodoncia
  • Innovation in the lab
  • Elementos de la prótesis parcial fija
  • Cálculo

Cuarto ciclo (4° semestre)

  • Probabilidad y estadística
  • Elementos de la prótesis parcial removible
  • Prótesis fija en el laboratorio
  • Proceso administrativo
  • Desarrollo sustentable
  • Apreciación literaria

Quinto ciclo (5° semestre)

  • Elementos de la prótesis dental total
  • Prótesis removible  en el laboratorio
  • Normatividad empresarial
  • Las finanzas en el laboratorio
  • Deontología
  • Oficina virtual

Sexto ciclo (6° semestre)

  • Estructura de la microempresa
  • Prótesis total en el laboratorio
  • Cultura histórica y civismo


Nombre del responsable en SEMS:
Dr. Daniel Villarruel Reynoso

Horario de atención en SEMS:
8:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes

Teléfono en SEMS:
(33) 3942 4100
Ext. 14110, 14320, 14321, 14322, 14323, 14324.

Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios:
Escuela Preparatoria No. 11

e-mail:
daniel.villarruel@sems.udg.mx

Dirección:
Sierra Nevada 950, Col. Independencia. Guadalajara, Jalisco.Tel: (33) 36540534.


Escolarizada.



El certificado como Bachillerato Tecnológico en Prótesis Dental; y se le expide un título como Tecnólogo en Prótesis Dental.