Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.
Presentación:
El programa del Bachillerato Tecnológico en Turismo tiene como objetivo formar personas especializadas, tanto como el sector público como para el privado en hotelería, alimentos y bebidas, áreas de servicios, mantenimiento y guía de turistas; personas con habilidades, conocimientos, actitudes, destrezas y valores para el óptimo aprovechamiento de los recursos y patrimonios turísticos de la región, en el país y el mundo, con capacidad para desarrollar esta industria apegándose a las políticas del sector turístico.
Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.
El egresado del Bachillerato Tecnológico en Turismo reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales (atender al cliente durante su estancia y en su partida con las correspondientes normas de seguridad e higiene y según las políticas y disposiciones administrativas establecidas por la empresa; programar y coordinar trabajos de limpieza de habitaciones y áreas de estancia a fin de habilitar el alojamiento temporal; habilitar las áreas, mobiliario y equipo en la elaboración de alimentos y bebidas; supervisar la atención al cliente de acuerdo con los centros de consumo y tipos de evento, con las correspondientes normas de seguridad e higiene; organizar el servicio de reservaciones, de paquetes turísticos, el diseño de itinerarios, los vuelos chárter y las conexiones; organizar banquetes, fiestas, congresos, campamentos de verano y actividades recreativas; ser guía de turista en tours, ferias y festivales en organismos municipales, estatales y federales que fomenten el turismo) para movilizar los aprendizajes a situaciones de la vida cotidiana, la educación superior y el mundo del trabajo.
Documentos requeridos:
Primer ciclo (1° semestre)
|
Segundo ciclo (2° semestre)
|
Tercer ciclo (3° semestre)
|
Cuarto ciclo (4° semestre)
|
Quinto ciclo (5° semestre)
|
Sexto ciclo (6° semestre)
|
Nombre del responsable en SEMS: |
Horario de atención en SEMS: |
Teléfono en SEMS: |
Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios: |
Dirección: San Martín 175. Tequila, Jalisco. López Mateos No. 167, Amatitán, Jalisco, C.P. 45380 Retinto No. 12, Arenal, Jalisco, C.P. 45350 Av. Prof. Teófilo Silva Pérez 1, Fracc. Las Redes. Chapala, Jalisco . |
Escolarizada.