Bachillerato Tecnológico en Turismo

 

Presentación:

El programa del Bachillerato Tecnológico en Turismo tiene como objetivo formar personas especializadas, tanto como el sector público como para el privado en hotelería, alimentos y bebidas, áreas de servicios, mantenimiento y guía de turistas; personas con habilidades, conocimientos, actitudes, destrezas y valores para el óptimo aprovechamiento de los recursos y patrimonios turísticos de la región, en el país y el mundo, con capacidad para desarrollar esta industria apegándose a las políticas del sector turístico.

 


Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.


El egresado del Bachillerato Tecnológico en Turismo reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales (atender al cliente durante su estancia y en su partida con las correspondientes normas de seguridad e higiene y según las políticas y disposiciones administrativas establecidas por la empresa; programar y coordinar trabajos de limpieza de habitaciones y áreas de estancia a fin de habilitar el alojamiento temporal; habilitar las áreas, mobiliario y equipo en la elaboración de alimentos y bebidas; supervisar la atención al cliente de acuerdo con los centros de consumo y tipos de evento, con las correspondientes normas de seguridad e higiene; organizar el servicio de reservaciones, de paquetes turísticos, el diseño de itinerarios, los vuelos chárter y las conexiones; organizar banquetes, fiestas, congresos, campamentos de verano y actividades recreativas; ser guía de turista en tours, ferias y festivales en organismos municipales, estatales y federales que fomenten el turismo) para movilizar los aprendizajes a situaciones de la vida cotidiana, la educación superior y el mundo del trabajo.


Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento original en buen estado.
  • Certificado de secundaria original.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado parcial de bachillerato (sólo para aspirantes grado superior).
  • Verificar las fechas del calendario de trámites del nivel al que se desea aspirar y registrarse. Crear una contraseña para poder ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso.
  • Imprimir la ficha de depósito y realizar el pago en la sucursal bancaria de su preferencia.
  • Una vez realizado el pago, después de dos días hábiles, acceder a la página: www.escolar.udg.mx en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso, donde deberá ingresar el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña, para imprimir el comprobante de registro donde se asignará una cita para entregar la solicitud de ingreso.
  • Presentarse con una identificación oficial con fotografía y firma, al lugar, día y hora señalado en la cita que se indica en este documento, para la entrega de la solicitud de ingreso. No deje de asistir, es la única oportunidad de recibir la solicitud de ingreso y la cita al lugar para presentar el examen de ingreso.
  • Aplicación del examen de admisión. Presentarse con la solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma.
  • Entregar documentos originales en el lugar donde se otorgó tu solicitud de ingreso y dentro del período de entrega de documentación señalado en el Calendario de Trámites.
     
 




Primer ciclo (1° semestre)

  • Recepción de huéspedes
  • Habilidad numérica y gráfica
  • Software administrativo
  • Actividad física y salud en el trabajo
  • English customer service
  • Manejo de sustancias químicas
  • Estructura de lenguaje oral y escrito

Segundo ciclo (2° semestre)

  • Áreas de servicio al huésped
  • Gestión en alimentos y bebidas
  • Bioquímica de los alimentos
  • English meals
  • Habitaciones y áreas de mantenimiento
  • Distribución de áreas de servicio

Tercer ciclo (3° semestre)

  • Eventos y grupos
  • Gastronomía
  • Equivalencias proporcionales
  • English service
  • Tour de grupos
  • Biomas y ecosistemas turísticos

Cuarto ciclo (4° semestre)

  • Ética aplicada al campo laboral
  • Seguridad, higiene y atención al comensal
  • Procedimientos operativos
  • Espacio y legado turístico
  • Costumbres y tradiciones en México
  • English tour

Quinto ciclo (5° semestre)

  • Lectura interpretativa
  • Toma de decisiones en proporción
  • Recreación y animación
  • TIC aplicadas al turismo
  • Turismo social

Sexto ciclo (6° semestre)

  • Productividad organizacional
  • Equipos de alto desempeño
  • Ubicación espacial turística
  • Equidad de género y turismo


Nombre del responsable en SEMS:
Dr. Daniel Villarruel Reynoso

Horario de atención en SEMS:
8:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes

Teléfono en SEMS:
(33) 3942 4100
Ext. 14110, 14320, 14321, 14322, 14323, 14324.

Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios:
Escuela Vocacional
Escuela Preparatoria Regional de Tequila
Escuela Preparatoria Regional de Amatitán
Escuela Preparatoria Regional de Amatitán, Módulo El Arenal.
Escuela Preparatoria Regional de Chapala

e-mail:
daniel.villarruel@sems.udg.mx

Dirección:
Blvd. Gral. Marcelino García Barragán 32, Tlaquepaque, Jalisco
Tel:(33)36198628

San Martín 175. Tequila, Jalisco.
Tel: (374)7420686

López Mateos No. 167, Amatitán, Jalisco, C.P. 45380
Tel: 01 (374) 745 1337  

Retinto No. 12, Arenal, Jalisco, C.P. 45350
Tel: 01 (374) 748 1427

Av.  Prof. Teófilo Silva Pérez 1, Fracc. Las Redes. Chapala, Jalisco
Tel: (376)7653400

.


Escolarizada.



El certificado como Bachillerato Tecnológico en Turismo; acredita como Tecnólogo en Turismo; y se le expide un título como Tecnólogo en Turismo.