Bachillerato Tecnológico Químico en Control de Calidad y Medio Ambiente

 

Presentación:

El programa del Bachillerato Tecnológico Químico en Control de Calidad y Medio Ambiente tiene como objetivo la formación de personas con competencias artísticas, científicas, tecnológicas, de investigación y creación aplicadas a elaboración de análisis químicos de productos industriales, maneja desechos peligrosos en industria, preparación soluciones químicas para que contribuyan a la mejora de calidad en los servicios del área de industria química y del tratamiento de aguas. De igual manera, serán receptivos a los cambios en las concepciones estéticas y socioculturales, así como a los tecnológicos que se produzcan, para plantear y resolver los problemas formales, funcionales, técnicos, productivos y socioeconómicos que se presenten en el ejercicio de su actividad profesional, adaptándose a la evolución de los procesos tecnológicos industriales.

 


Competencias para el aprendizaje permanente: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.


El egresado del Bachillerato Tecnológico Químico en Control de Calidad y Medio Ambiente reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales (compilar, clasifica, registrar y archivar documentos y reportes relativos a diferentes áreas de empresas ambientales; preparar soluciones, aplicar técnicas de muestreo y análisis empleados en los laboratorios químicos o microbiológicos; inspeccionar y valorar las condiciones de higiene y seguridad industrial, el origen y la fuente de contaminación del medio ambiente y el manejo de desechos peligrosos en industrias e instituciones; realizar análisis, interpretar resultados, redactar informes y monitorear el funcionamiento y el proceso en las plantas de tratamiento y potabilización de agua) para movilizar los aprendizajes a situaciones de la vida cotidiana, la educación superior y el mundo del trabajo.


Documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento original en buen estado.
  • Certificado de secundaria original.
  • Solicitud de ingreso.
  • Certificado parcial de bachillerato (sólo para aspirantes grado superior).
  • Verificar las fechas del calendario de trámites del nivel al que se desea aspirar y registrarse. Crear una contraseña para poder ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso.
  • Imprimir la ficha de depósito y realizar el pago en la sucursal bancaria de su preferencia.
  • Una vez realizado el pago, después de dos días hábiles, acceder a la página: www.escolar.udg.mx en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso, donde deberá ingresar el número de registro, fecha de nacimiento y contraseña, para imprimir el comprobante de registro donde se asignará una cita para entregar la solicitud de ingreso.
  • Presentarse con una identificación oficial con fotografía y firma, al lugar, día y hora señalado en la cita que se indica en este documento, para la entrega de la solicitud de ingreso. No deje de asistir, es la única oportunidad de recibir la solicitud de ingreso y la cita al lugar para presentar el examen de ingreso.
  • Aplicación del examen de admisión. Presentarse con la solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma.
  • Entregar documentos originales en el lugar donde se otorgó tu solicitud de ingreso y dentro del período de entrega de documentación señalado en el Calendario de Trámites.
     
 




Primer ciclo (1° semestre)

  • Seguridad industrial y relaciones humanas
  • Redacción e informática
  • Knowing yourself  in the office
  • Operaciones básicas
  • Material y equipo de laboratorio
  • Estequiometría y carbono
  • Cultura ambiental

Segundo ciclo (2° semestre)

  • Procesos administrativos y archivonomía
  • Determinaciones analíticas
  • Operaciones formales
  • La comunicación en el laboratorio
  • Reading and writing

Tercer ciclo (3° semestre)

  • Análisis y representación de datos
  • Análisis de microorganismos
  • Organismos vivos
  • The wording and information
  • Relaciones y ecuaciones
  • Captura de imágenes

Cuarto ciclo (4° semestre)

  • Calidad de los procesos industriales.
  • Economía y gestión documental
  • Mundo natural y tecnología
  • Integridad laboral
  • Análisis fisicoquímicos
  • Impacto y equilibrio ecológico
  • Sistemas ecológicos
  • La vida y sus interacciones

Quinto ciclo (5° semestre)

  • Medidas paramétricas
  • Cultura del uso del agua
  • Hemodinámica
  • Cuencas hidrológicas
  • Plantas de tratamiento de aguas
  • Legislación ambiental
  • Tratamiento y manejo de desechos

Sexto ciclo (6° semestre)

  • Análisis fisicoquímico del agua
  • Actividades físicas saludables
  • México y contexto internacional


Nombre del responsable en SEMS:
Dr. Daniel Villarruel Reynoso

Horario de atención en SEMS:
8:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes

Teléfono en SEMS:
(33) 3942 4100
Ext. 14110, 14320, 14321, 14322, 14323, 14324.

Nombre del plantel o planteles donde se imparte el plan de estudios:
Escuela Politécnica de Guadalajara

e-mail:
daniel.villarruel@sems.udg.mx

Dirección:
Av. Revolución No. 1500, Guadalajara, Jalisco Tel: (33) 36199814.


Escolarizada.



El certificado como Bachillerato Tecnológico Químico en Control de Calidad y Medio Ambiente; y se le expide un título como Tecnólogo Químico en Control de Calidad y Medio Ambiente.