“Los libros me abrazaban cuando me sentía sola”; Atenea Cruz

La autora duranguense visitó la Escuela Politécnica de Guadalajara como parte de Ecos de la FIL 2024

La escritora y narradora Atenea Cruz, nacida en Durango y reconocida por su amplia trayectoria literaria, ofreció una enriquecedora conferencia en la Escuela Politécnica de Guadalajara del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), donde compartió su experiencia y visión sobre la escritura y el proceso creativo.

Cruz, autora de las obras Ecos (2017) y Corazones negros (2019), así como ganadora del Premio Nacional de Cuento Fantástico y Ciencia Ficción, se ha destacado en diversos géneros literarios, tales como la poesía, el ensayo y la narrativa.

En su charla señaló que la inspiración, lejos de ser un proceso esporádico, surge mediante la práctica constante. “La creatividad llega a través de la insistencia y la práctica; es esencial nutrirse a través de la lectura, el cine, la música, y hasta de las actividades cotidianas como pasear al perro o hacer deporte”, expresó la autora.

También explicó que, en su experiencia, el descanso mental y el disfrute de la vida son clave para superar el bloqueo creativo, ya que el cerebro necesita pausas para generar nuevas ideas.

Cruz recordó sus inicios como escritora, desde que comenzó a escribir poesía a los ocho años, hasta que, a los 18, se sintió atraída por el cuento como el género que mejor le permitía expresar su fascinación por contar historias. Hizo hincapié en que cualquier experiencia de la vida cotidiana puede inspirar una narración. “No existen vidas aburridas, solo personas que no saben cómo contarlas”, afirmó, invitando a las y los presentes a encontrar historias en lo aparentemente cotidiano y a darles “color” con su propia voz.

La autora recordó su adolescencia en la que, tras sufrir acoso escolar, encontró en los libros una forma de consuelo. “Los libros me abrazaban cuando me sentía sola”, reveló y dijo que encontró en la escritura una herramienta para conectarse con otras personas, aunque nunca las llegara a conocer. En este sentido, celebró las oportunidades que las redes sociales ofrecen hoy en día para interactuar directamente con los lectores, lo que le permite saber que su obra sigue tocando vidas y creando comunidades.

Finalmente, subrayó la importancia de seguir la pasión en la elección profesional, mencionando que “si haces algo bien, podrás vivir de eso”. La escritura, según la autora, ofrece una satisfacción única y es el mejor pago que puede recibir un escritor.

Además de su faceta como escritora, Atenea Cruz también se dedica a la enseñanza de la escritura creativa, alentando a nuevas generaciones a explorar y desarrollar su potencial literario.

Boletín informativo No.
484
Karen Sánchez
Guadalajara, Jalisco
Autor de la fotografía:
Italia Sánchez