Premia el ITEI a alumna de la Preparatoria 13 quien resultó primer lugar en el concurso “Pintando la Ética pública”

La ceremonia se llevó a cabo en la FIL Guadalajara donde también se le otorgó una mención honorífica a estudiante de la Preparatoria 4

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) reconoció este día en su stand ubicado en el área nacional de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a los trabajos finalistas del concurso “Pintando la Ética Pública” y del cual, la estudiante Mía Sofía Aguilar Vazquez, de la Preparatoria 13 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibió el primer lugar.

El trabajo de Mía muestra una serie de elementos que representan prácticas como la corrupción, la justicia y la lucha social. Respecto de su obra, la alumna del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) expuso que exhibe varios elementos de una forma no tan literal. “Ahora estoy muy emocionada, no imaginé que ganaría ya que participaron muchos dibujos de todo Jalisco”.

El concurso “Pintando la Ética Pública” es un esfuerzo emprendido con el afán de que los valores de la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción formen parte del ideario de las y los adolescentes del nivel medio superior. Esta primera ocasión se recibieron 173 dibujos de diversas escuelas de bachillerato de la entidad, provenientes de distintos subsistemas.

La ceremonia de premiación reconoció a los tres primeros puestos y asimismo otorgó seis menciones honoríficas. Entre estos, se encuentra el trabajo de Paul Josué Carrillo García, alumno de la Preparatoria 4 de la UdeG.

Olga Navarro Benavides, presidenta del ITEI, aseveró que el concurso estuvo lleno de emoción desde que se planteó: “Nos dimos cuenta del talento y de la inquietud de las y los jóvenes para saber más de estos temas. Plasmar estos conceptos en una imagen conlleva un triple esfuerzo. La ética en la función pública es un asunto complejo. Para que no haya corrupción necesitamos transparencia. El que no haya corrupción depende de que las personas no tengan voluntad de ejercerlo y que quienes ocupan los cargos públicos le digan que no a esta. Lo que puede hacer esto es tener altos estándares de ética”.

Gilberto Tinajero Díaz, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, apuntó que las y los jóvenes son lo más importante en la actualidad: “Hay tres grandes dimensiones que hoy concurren aquí: los valores de la transparencia, de la ética y el ataque a la corrupción; el nivel educativo, principalmente del medio superior; y el arte es el tercero”.

Miguel Ángel Hernández Velázquez, del comité de Participación Social de Jalisco y quien impulsó la iniciativa de crear el concurso, destacó que los estudiantes no son sólo los líderes futuros, sino el presente de esta sociedad. “Su papel activo nos nutre. Hoy premiamos el esfuerzo de transformar la vida pública a través del arte, con mensajes profundos. La juventud está dispuesta a construir un futuro mejor. Sigan haciendo de la ética pública un eje fundamental de su vida”.

Para apreciar las obras finalistas visite en stand del ITEI en la FIL Guadalajara, localizado en el área nacional de la Expo Guadalajara. 

Boletín informativo No.
478
Víctor Rivera
Guadalajara, Jalisco
Autor de la fotografía:
Víctor Rivera