Selecciona INBAL texto teatral de alumna de la Preparatoria 6; será leído en Centro Cultural del Bosque en la CDMX
Un discurso, de Andrea Michel Martínez Mancilla, fue elegido en la categoría Modelo: Escritura Breve del Encuentro de Miradas, teatro hecho por adolescentes 2024
Con el planteamiento de que hacer teatro también es cosa de jóvenes, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) del Gobierno de México dio a conocer el resultado de su convocatoria: Encuentro en Miradas, teatro hecho por adolescentes 2024, mismo que, entre los seleccionados se destacó a Andrea Michel Martínez Mancilla, estudiante del quinto semestre de la Preparatoria 6 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) por su obra Un discurso.
Esta propuesta hecha por la alumna del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), que fue elegida en la categoría Modelo: Escritura de teatro breve, trata sobre la influencia de las opiniones ajenas en la vida de cada persona, desde cómo es que a cada quien le afectan, la importancia que se les da y el valor de la resiliencia.
Andrea comentó que: “Para escribir este texto me inspiré de experiencias personales y especialmente de los fracasos, de su efecto en el camino para lograr algo y en cómo nuestra actitud frente a ellos cambia el proceso y el resultado de nuestro esfuerzo”.
Acerca de los retos que implica escribir para teatro, Martínez Mancilla aseveró que puede lograrse tratando de dejar un buen sabor de boca en las personas que la leen o presencian, a través de pretender que lo que se escribe tenga un propósito más allá del entretenimiento.
“La ventaja de escribir para teatro es debido a que podemos compartir lo que pensamos y sentimos, de un modo auténtico. A través de algo tan versátil como la interpretación, lo que nos permite seguir imaginando, y pienso que es una de las habilidades más valiosas que tenemos”.
Un discurso, de Andrea Michel será leído en un ejercicio de dramaturgia el próximo 25 de octubre en el Centro Cultural del Bosque del INBAL en la Ciudad de México, por lo que, la autora recuerda que cuando se enteró de que fue seleccionada sintió una explosión de emociones que fueron desde la alegría, la sorpresa y la euforia.
“Haber llegado a ese punto significaba que logré transmitir lo que quería y eso fue lo más satisfactorio. Me sentí muy feliz, fue muy emotivo. Es también motivación para seguir haciendo lo que me gusta y saber que a las personas les puede gustar lo que hago. Estoy en quinto semestre y ahora mis planes están en seguir en la Licenciatura en Escritura Creativa o la Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Teatral”.
Dijo que escribir es uno de sus pasatiempos favoritos y disfruta de leer libros que enriquecen su creatividad y conocimientos, que hablen de diferentes perspectivas del mundo o historias que culminen en un buen mensaje, como por ejemplo textos divulgativos y los dramáticos. Recomendó los libros: Hecha de estrellas (2015) de Ashley Herring Blake y Cómo hacer que te pasen cosas buenas (2018) de Marian Rojas Estapé.