Seleccionan seis cortometrajes de estudiantes de la Preparatoria 12 que compiten en el FICE, en Monterrey, Nuevo León
El Festival Internacional de Cine Estudiantil es organizado por la Universidad de Monterrey
Seis trabajos audiovisuales producidos por estudiantes de la Preparatoria 12 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) durante la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) en Cortometraje, fueron seleccionados para dos categorías del Festival Internacional de Cine Estudiantil (FICE) que es organizado por la Universidad de Monterrey (UDEM) en la capital del estado de Nuevo León.
Dos cortometrajes participan en la categoría de competencia Internacional Bachillerato y cuatro más en la muestra Internacional Bachillerato. En competencia Internacional Bachillerato participan: Subterráneo, dirigido por Daniela Sarahí Casillas Meza; y Jaula de Mariposas, dirigido por Áurea Daniela Reyes Gallegos.
Mientras que en muestra Internacional Bachillerato los seleccionados son: El deber, codirigido por Sofía Miroslava Casillas Meza y Daniela Sarahí Casillas Meza; Confuso, dirigido por Ketzalnenetzin de la Mora Lizardo; Doble Cara, de Áurea Daniela Reyes Gallegos; e Inseguridad, de Karla Franco Luna.
El profesor de la TAE Ernesto López Cruz aseveró que a lo largo del taller se promueve la creación audiovisual desde la perspectiva creativa y personal de los estudiantes convencidos de que la mejor forma de aprender es haciendo. Por tal motivo, apuntó que uno de los objetivos de este semestre fue el participar en algún festival que se ajustara a las posibilidades y propuestas de los alumnos.
“Los jóvenes están llenos de historias, de experiencias, de inquietudes y emociones que necesitan ser escuchadas, leídas y visualizadas. El cine aparece como un vehículo que los guía. Hacer cine es una posibilidad creativa que les ofrece una amplia gama de herramientas narrativas para potenciar su creatividad. El cine es la raíz teórica y expresiva que les muestra cómo emocionar, conmover y sacudir al público”.
Agregó que la importancia de promover la participación y la creación de proyectos audiovisuales, radica en que si se escucha la voz de los estudiantes —lo que dicen de forma visual y sonora, y que se encuentra dentro de sus historias— es un reflejo de lo que está bien y también de lo que hay que cambiar en la sociedad.
La primera etapa que pasaron los trabajos de las y los jóvenes de Prepas UDG se llevó a cabo de manera interna por parte del jurado del festival. Las y los miembros del jurado se comunicaron con las y los seleccionados para reportarles su elección.
El FICE de la UDEM se dedica a ofrecer un espacio creativo y enriquecedor para estudiantes interesados en la industria cinematográfica, expandiendo espacios entre distintas escuelas y países al permitir que sus obras sean vistas y apreciadas por un público amplio.
La exhibición de los cortometrajes tendrá lugar en la Cineteca de Nuevo León, ubicada en el Parque Fundidora, durante la semana del 11 al 17 de noviembre. Las y los participantes que se encuentren fuera de Monterrey podrán disfrutar de toda la programación de cortometrajes a través de la cuenta oficial de la UDEM en YouTube (https://www.youtube.com/@genteudem).