Se encuentra usted aquí
Vacunarán contra la violencia en la Preparatoria de Tonalá
A través de actividades artísticas y culturales el plantel promoverá actitudes positivas para una sana convivencia
La Preparatoria de Tonalá implementará una Campaña de Vacunación contra la violencia como parte del proyecto “El bullying no es broma”, que promueve el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y el Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara.
La orientadora educativa del plantel, Ana Isabel Villalobos Valladolid, detalla que desde el semestre pasado comenzó la implementación de acciones que buscan reducir el acoso escolar en el plantel, en el cuál enfatizó, no hay cifras alarmantes.
“La violencia en nuestra preparatoria es muy sutil. De los casos que se han manifestado, la mayoría corresponde al ciberbullying, en donde son los alumnos quienes reportan los comentarios en las redes sociales. El propósito de las actividades que hemos emprendido es, ante todo, disminuir la violencia. Tratamos de mencionar lo menos posible la palabra bullying, lo hemos manejado como un cambio para incidir en ellos una actitud de paz”, detalló Villalobos Valladolid.
A las acciones implementadas desde el semestre pasado se suman la Brigada por la paz y el Contrato del buen trato, este último pretende recabar la firma de todos los alumnos para que a finales del semestre estén comprometidos a mejorar su conducta.
Como parte de la currícula de este plantel, en las materias de Autoconocimiento y personalidad, Educación para la salud y Sexualidad humana se trabajan aspectos de la comunicación asertiva, valores así como formas de identificar la violencia para que en conjunto aporten al propósito de esta campaña.
En la Campaña de Vacunación, los alumnos inyectarán de manera simbólica, actitudes a través de la difusión de mensajes en pancartas que fomenten una cultura de respeto y buen trato.
Las actividades iniciarán este viernes 20 de marzo a partir de las 09:00 de la mañana con la proyección y análisis de El sándwich de Mariana, cortometraje del cineasta mexicano Alfonso Cuarón y continuarán durante el transcurso del día, en ambos turnos, con exposición de carteles y breves representaciones de acoso escolar.