A que te cuento un cuento


 

Dirigido a niñas y niños en situación de orfandad y/o vulnerabilidad, víctimas de violencia intrafamiliar, que habitan en casas hogar públicas y de asociaciones civiles, así como adultos mayores que residen en asilos y casas de descanso públicas y de asociaciones civiles del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Proyecto ligado a la campaña “Comparte un libro”, donde los libros acopiados en la campaña serán donados a las casas hogar y las de descanso, realizando intervenciones de promoción de la lectura en 5 casas hogar y 4 casas de descanso del AMG, con la participación de estudiantes y docentes de todas las escuelas del SEMS del AMG.

En cada casa hogar y de descanso, se asigna 3 escuelas del SEMS para su realización; por escuela se conforman 3 equipos integrados por máximo 9 estudiantes y un docente. El equipo elige, según corresponda, 2 cuentos infantiles o 2 cuentos para adultos y realizan el montaje en cuenta cuentos de las obras elegidas, con 2 participaciones por equipo. Cada casa hogar y de descanso recibe 17 intervenciones en 9 meses.

Las intervenciones tendrán una duración de una hora aproximadamente y consisten en:

- Donar a la casa hogar o de descanso el paquete de libros acopiados.

- Presentar el cuento elegido mediante cuenta cuentos.

- Al término de la narración se invita a las niñas, niños y adultos mayores (según corresponda) a que lean las obras que se donaron, elijan un cuento para realizar su propio montaje de cuenta cuentos y presentarlo en la siguiente intervención, con ello se garantiza la lectura de los libros donados.

*Calendario sujeto a cambios sin previo aviso